Me aposentaba en una zona de corrientes, donde los peces se concentraban más al estar las aguas más oxigenadas, y en un solo lugar podía pasar horas y horas al límite de la insolación acompañado por el ruido de fondo de las cigarras. A esas horas no había un pez que se atreviera a subir arriba, salvo los alburnos, que en estas aguas proliferan, compitiendo por el alimento con bogas, escarchos y gobios (aquí llamados "cabezotas"), y que al final hacen que la jornada sea entretenida.
Así que, a falta de pesca con seca, es un buen momento para probar los barbos, bogas, truchas arcoiris y alguna común que pueblan estas aguas, con un aparejo de pesca a la polaca. En este caso meto en el final de la linea madre una "pedazo imitación" de lombriz del #6, un pelín chapucera, ya que estaba hecha con dos tiras de chenille unidas con el fuego del mechero; pero pesaba bastante, lo que hacía que la segunda ninfa, en este caso una típica imitación de ninfa de efémera, bajara a la zona de actividad de los peces.
Tras esta exposición, casi cualquier mortal hubiera pensado que las capturas conseguidas, mostradas a continuación, habrían entrado todas a la ninfa de efémera (por cierto parecida a la de esa entrada de hace años). Sin embargo ¡¡entraron a la imitación de lombriz!!! Aquí os pongo las bonitas arco iris que sucumbieron al estrafalario engaño.
Una vez más queda patente lo bonito de la pesca: Te pueden rechazar las moscas más bonitas y bien montadas, mientras que entran francas a una cosa que no sabes ni a lo que imita.
Un saludo a todos!!
Comentarios
Saludos desde Sevilla
este en mi blog te agrego a mi lista ok
http://pescandoenelsur-amosca.blogspot.com/
Un saludo
Un abrazo
un saludo.
nadie a acompañarte baja;
nadie se detiene a oír
tu eterna estrofa de agua.
Indiferente o cobarde,
la ciudad vuelve la espalda.
No quiere ver en tu espejo
su muralla desdentada.
Tú, viejo Duero, sonríes
entre tus barbas de plata,
moliendo con tus romances
las cosechas mal logradas.
Y entre los santos de piedra
y los álamos de magia
pasas llevando en tus ondas
palabras de amor, palabras.
Quién pudiera como tú,
a la vez quieto y en marcha,
cantar siempre el mismo verso
pero con distinta agua.
Río Duero, río Duero,
nadie a estar contigo baja,
ya nadie quiere atender
tu eterna estrofa olvidada,
sino los enamorados
que preguntan por sus almas
y siembran en tus espumas
palabras de amor, palabras.
Buja