

Nos encontramos en las cercanías del nacimiento del Tajo, concretamente en el primer pueblo que cruza este importante río, Peralejos de las Truchas. Como su propio nombre indica, hace unos pocos años, el río gozaba de una buena población de pintonas, que se asentaban en uno de los más bonitos parajes de nuestra geografía. Aguas cristalinas, grandes tablas y corrientes seguidas de profundos pozos estaban repletas de unas truchas duras de pelar.
Pero la cosa cambió con la jubilación del antiguo guarda "Palillos". La verdad que en los últimos cinco o seis años solamente una vez me pidieron los papeles y los "depredadores" del pueblo han perdido todo el miedo y aún más el respeto a los pescadores honrados.
Pescar con muerte en el Coto Experimental ( primer coto sin muerte en España), sin licencia, pescar las truchas durante la freza , el uso de hilos durmientes con pececillos vivos como cebo, e incluso el trasmallo son algunas de sus malas artes.
Así que la desaparición de la trucha cada año se hace más visible. Nosotros los pescadores derportivos tenemos la obligación de denunciar estas acciones, aunque luego al final no se consiga nada, como es en la mayoría de los casos. ¡¡¡¡¡¡¡ A ver si ponen guarda fijo de una vez!!! Como en León, que nada más llegar al río ya tienes varios pidiéndote los papeles.
A pesar de todo esto, aquí van algunas fotos de este fin de semana:
Nada más por mi parte, solamente un saludo a todos y que tengáis buenas vacaciones ( cuando las tengáis).
Comentarios
Espero que solo haya sido una de esas jornadas en que las caprichosas truchas deciden no picar.
Un abrazo.
Un saludo.
Qué pena que las autoridades competentes no traten de poner freno a algo que seguramente se sabe de sobra.
La realidad es que acabarán por fastidar el lugar.
Un saludo.
Un saludo y a seguir asi.
Barbux
Pd.Enhorabuena por las capturas.
Un saludo
Yo tengo la desgracia de sufrir la Tajo-adiccion y, son muchas jornadas al cabode la temporadalas que dedico a pescar este paraiso y us dificilisimas truchas.
Hace tiempo denomine a Peralejos "La Universidad De La Pesca A Mosca" y, heran sus aguas y sus truchas las que te "doctoraban" como mosquero.
Por desgracia el Peralejos de hoy dia no es ni la sombra delo que fue hace cinco años y, el furtivismo de los ribereños es su principal cancer.
Al contrario de lo que ocurre en el coto, aguas abajo de estos se abre un infinito rio con multitud de posibilidades... y de truchas.
Lugares paradisiacos donde habitan truchas "de las de antes" donde medirte con ellas.
El ultimo dia de esta temporada el padre Tajo me hizo disfrutar de una de estas truchas, la vi a nadando a medias aguas en un profundo pozo de aguas transparentes, lance ala cabecera del pozo mi imitacion de niger y tranquilamente la dama del pozo subio a por ella y se la trago, la lucha fue magnifica, llena de sensaciones, y tras una caida que provoco un "siete" en el transpirable, la trucha llego a mis brazos.....
Jamas me curare del mal delTajo