Tras varios días intentando capturar algún ciprínido en las aguas del Duero, por fin consguí un pequeño escarcho en una corriente que siempre me ha deparado buenas capturas. Se está convirtiendo la pesca en el Duero una simple utopía, ya que la entrada de especies alóctonas como la lucioperca, el alburno han diezmado por uno u otro lado las poblaciones de ciprínidos autóctonos como el barbo, la boga y otros más pequeños como los escarchos, los gobios o las bermejuelas. además, si cabe, ahora mismo están soltando gran cantidad de agua desde el Embalse de la Cuerda del Pozo, lo que hace casi imposible poner las ninfas sin que se las haya llevado la corriente 2 metros más allá.
Pero bueno, esperando que estos niveles tan altos de agua bajen y de que se abra la temporada de pesca de la trucha en Castilla y León el día 5 de Abril, uno es optimista y creo que se plantea una buena temporada de pesca.
Pero bueno, esperando que estos niveles tan altos de agua bajen y de que se abra la temporada de pesca de la trucha en Castilla y León el día 5 de Abril, uno es optimista y creo que se plantea una buena temporada de pesca.

Comentarios
¿Que tal se presenta la temporada por el tera? En especial Chavaler, ¿sabéis algo?
Un saludo.
Si puedes, no dejes de pescar el Ucero, porque tiene mucha trucha y alguna grande, eso sí , pican cuando quieren.
Espero haberte sido de gran ayuda. Un saludo.
Soy un gran desconocedor de tu comunidad en lo relativo a la pesca,puesto que mis destinos siempre han sido otros.
Me pasaré por tu blog a menudo,para saber un poquito más sobre ella.
Pondré un enlace desde nuestra pagina.
Un saludo y felicidades por tu blog.
Un abrazo
Joaquin
A ver si con la bajada de los caudales, comienza lo bueno.
Un saludo.