Cerca de un pueblecillo segoviano llamado Sacramenia ( donde, por cierto, hacen buen asado y buenas pastas y bollos), al lado de una piscifactoría al paso del río Duratón, está " El Vivar de Fuentidueña". Ésta es como una laguna privada, en la que uno paga por coger unas truchas arcoiris, que son de tamaño considerable ( todas por encima de los 300 o 400 gramos, habiendo de más de un kilo y algunos monstruos que superan estos pesos).

Los precios no es que sean baratos, ya que la jornada de pesca sin muerte va a 25 €, pero si, como yo, pescáis las horas centrales del día, podéis conseguir una rebaja y pagar 16€, que si uno va de vez en cuando es relativamente asequible.
En lo que se refiere a la jornada de pesca, el tiempo era bueno y acompañaron las picadas, pero el agua estaba turbia, algo que le restó la belleza que acostumbra tener el lugar y que impidió la pesca a trucha vista ( que veo yo notablemente más emocionante que el lanzar y recoger el estrímer). Pero bueno, uno como pescador se tiene que acoplar a las condiciones del lugar, y eso fue lo que hice:
Con una ninfa prince de cabeza dorada, logré unas cuantas picadas, de las cuales tres llegaron a mis manos. Es impresionante la fuerza que puede imprimir uno de éstos salmónidos en su lucha por zafarse del anzuelo. Cuando parece que ya tienes a la arcoiris controlada, vuelve a emprender la carrera y te hace sudar la gota gorda para volver a traerla a tus dominios.


Bueno, espero que os guste el lugar, feliz navidad a todos y que os haya traido mucho Papa Noel y/o que os traigan mucho los Reyes Magos.

Los precios no es que sean baratos, ya que la jornada de pesca sin muerte va a 25 €, pero si, como yo, pescáis las horas centrales del día, podéis conseguir una rebaja y pagar 16€, que si uno va de vez en cuando es relativamente asequible.
En lo que se refiere a la jornada de pesca, el tiempo era bueno y acompañaron las picadas, pero el agua estaba turbia, algo que le restó la belleza que acostumbra tener el lugar y que impidió la pesca a trucha vista ( que veo yo notablemente más emocionante que el lanzar y recoger el estrímer). Pero bueno, uno como pescador se tiene que acoplar a las condiciones del lugar, y eso fue lo que hice:
Con una ninfa prince de cabeza dorada, logré unas cuantas picadas, de las cuales tres llegaron a mis manos. Es impresionante la fuerza que puede imprimir uno de éstos salmónidos en su lucha por zafarse del anzuelo. Cuando parece que ya tienes a la arcoiris controlada, vuelve a emprender la carrera y te hace sudar la gota gorda para volver a traerla a tus dominios.


Bueno, espero que os guste el lugar, feliz navidad a todos y que os haya traido mucho Papa Noel y/o que os traigan mucho los Reyes Magos.
Comentarios
THFF
Encantado de conocer tu blog, estuve en esta laguna la semna pasada y la verdad es que no pintaba nada mal, pero los 6º bajo cero que hacia cuando llegamosno acompañaron para nada.
Un Saludo!!!!
http://buscatruchas.blogspot.com/
Ya que estoy me gustaria saber que me recomiendas para mi "buen" número en Soria, todavia no me ha llegado nada a casa!!
Muchas gracias por tus apreciaciones en pescamoscasevilla.
Un saludo desde Sevilla
Luis
Y también tan tranquilos para echar una cabezadita.
Aquí lo más parecido es el embalse de Villagudín, pero aquí no se permite la pesca sin muerte.
Saludos.
El año pasado cogimos el pedroso en junio, lo cogimos de los sobrantes.
Estuve en el de Barbadillo II alrededor de 4 horas pescando y fue una gozada, cogi bastantes truchas no de gran tamaña pero alguna maja y el lugar es precioso.
Te lo recomiendo porque es una zona muy bonita aunque el rio en algunos tramos es duro de badear por el tamaño de las piedras, pero con ganas no se te resistira ninguna postura.Si acudes ya nos contaras. Un saludo rimoskero