Amigos pescadores y blogueros, ya que el tiempo esta última semana fue desfavorable, en vez de ir a pescar, decidi ir con mi padre a dar una vuelta en el campo nevado y ya de paso realizar una de mis pasiones aparte de la pesca, que es la ornitología.
Siempre me han gustado los paisajes nevados, y pisar la nieve virgen, cuando nadie ni nada ha pasado por ella, es una de las más bonitas experiencias que se pueden tener. Casi te da hasta pena destrozar con tus pisadas esa pefección geométrica, redondeada, suave y angelical.
También salir en estas condiciones al campo, nos puede desvelar secretos de la vida de ciertos animales descifrando sus pisadas y sus movimientos impresos en este pergamino helado:


Éstas, por ejemplo son las pisadas de una rata.
Perdónenme ustedes por el movimiento de la cámara, pero es que aquel día había un Cierzo...
Bueno, este escribano soteño macho ( Emberiza cirlus), es uno de los pajarrillos más "comunes" aquí en Soria. Sin embargo, no fue la única especie de ave que vimos, destacando también un bando de perdices (ahora azotadas por lon numerosos cazadores), varios milanos reales (Milvus milvus) y destacando un ataque de un alcaudón real ( Lanius excubitor) a un herrerillo común (Parus caeruleus) de incierto desenlace. Lástima no poder grabar esto último, porque la escena podría haberse acercado a las grabaciones magistrales de " El Hombre y la Tierra" del inigualable Félix Rodriguez de la Fuente.
Siempre me han gustado los paisajes nevados, y pisar la nieve virgen, cuando nadie ni nada ha pasado por ella, es una de las más bonitas experiencias que se pueden tener. Casi te da hasta pena destrozar con tus pisadas esa pefección geométrica, redondeada, suave y angelical.
También salir en estas condiciones al campo, nos puede desvelar secretos de la vida de ciertos animales descifrando sus pisadas y sus movimientos impresos en este pergamino helado:

Éstas, por ejemplo son las pisadas de una rata.
Perdónenme ustedes por el movimiento de la cámara, pero es que aquel día había un Cierzo...
Bueno, este escribano soteño macho ( Emberiza cirlus), es uno de los pajarrillos más "comunes" aquí en Soria. Sin embargo, no fue la única especie de ave que vimos, destacando también un bando de perdices (ahora azotadas por lon numerosos cazadores), varios milanos reales (Milvus milvus) y destacando un ataque de un alcaudón real ( Lanius excubitor) a un herrerillo común (Parus caeruleus) de incierto desenlace. Lástima no poder grabar esto último, porque la escena podría haberse acercado a las grabaciones magistrales de " El Hombre y la Tierra" del inigualable Félix Rodriguez de la Fuente.
Comentarios
Seguro que el alcaudón terminaría por ensartar al pajarillo en un espino.
En una ocasión contemplé como un azor apresaba una paloma.
NO te pongo sus nombres científicos porque supongo que ya los sabes.
Feliz navidad.
Un abrazo Jose y disfruta de las navidades.